Poco se conoce de la cantante de gospel Kathy Hudson, salvo que era rubia, grabó un álbum en el año 2001 y no escuchó nada de música popular hasta tarde en su adolescencia. La vuelta en U que dio origen a Katy Perry empezó con ella cantando en la comunidad evangélica donde creció con su familia, se empezó a curvar cuando un grupo de músicos coutry de la comunidad la acogieron como aprendiz, se pronunció después del fallido disco de Hudson y alcanzó el punto de no-retorno a los 17 años, en pleno Los Angeles, buscándose un futuro en la industria musical. Pero no fue hasta el 2007, después de pasarse casi seis años rebotando entre compañías disqueras o apareciendo en videos musicales, que U R so gay, primer single del One of the boys, disparara su carrera a partir, cómo no, de la buena recepción del video en línea.
Katy Perry - I kissed a girl
The Strokes - Someday
la única canción de the strokes que no entró en la "primera mitad" del "conteo" -y eso que ya vamos en el 52 o, mejor dicho, en el "52"-. esto dice mucho de los neoyorkinos. su álbum debut del 2001, is this it fue el paradigma de los discos de grupos garage "the", lo que les dio una enorme responsabilidad al sacar el room on fire en el 2003. por supuesto no decepcionaron, el álbum mantenía el sonido del primero pero con algunos temas menos melódicos y otros en los que se sentía un giro más sintético. por último, sacaron el first impressions of earth con el mismo sonido garage de siempre.
hoy tenemos someday. la canción más alegre del is this it, con uno de los pocos vídeos que no se limitan mostrar a la banda tocando. dirigido por roman coppola, asiduo complemento visual de su sonido y una de las letras más pajas que haya escuchado:
oh, someday... I ain't wasting no more time
...someday
gracias... o, mejor dicho: "gracias" Readmore »»
Foo Fighters - Best of you
Sinergia - Amor alternativo
¿qué puede pensar uno de una banda llamada sinergia? con nombres elocuentes como mötley crüe, run dmc o metallica ya sabes, más o menos lo que te espera. pero con sinergia cualquer cosa puede pasar. hagamos un wikipediazo:
del griego: syn, simultaneidad + ergon, obra. la sinergia
es la integración de sistemas que conforman un nuevo objeto. acción de
coordinación de dos o más causas (elementos) cuyo efecto es superior a la
suma de efectos individuales.
después de leer esto me quedó claro una cosa: tendré que buscar la otra acepción para encontrarle un sentido musical. hagamos otro wikipediazo:
sinergia es una banda chilena de funk experimental y punk rock con
influencias del metal alternativo, estilo que ellos mismos definen como
"metal pájaro", por la incorporación de letras pajaronas, chilenismo que
hace referencia a personas bobas o poco avivadas. sinergia juega mezclando
un potente sonido rockero con bases electrónicas, líneas de bajos funk y
sonidos especiales para cada canción.
para qué más. los sinergia reflejan en su música toda una suma de elementos. para algunos el resultado es una simple yuxtaposición sin armonía. en lo personal, me encanta la desfachatez de la banda y, sobre todo, su versatilidad. lo cierto es que, suene a lo que suene, sinergia te la mete por la oreja. sino escuchen temas tan disímiles como mujer robusta, todos me deben plata y síndrome camboya (para mí, el mejor de la banda). hoy ultrajamos sus oídos con un vídeo que a mí me dejó lelo cuando lo vi:
Readmore »»Bonus 5: Las que no entraron (6)
Estamos a 5 entradas de la mitad de nuestro Top 100. Hemos tenido música de todas partes del mundo (siempre moviéndonos dentro de los géneros rockeros, punkekes, poperos y aledaños), con una constancia sin precedentes en nuestra historia bloguera. Esta es mi tercera tanda de canciones que no había donde calzar. Bonus 5:
Queens of the Stone Age - Go with the flow: Al comienzo pensé que este era un video de animación muy bien hecho. Luego descubrí que fue grabado en Inglaterra por el equipo audiovisual Shynola y posteriormente reducido a tres colores: rojo, negro y blanco. Es sexy, es violento, es rock & roll, es QOTSA.
Readmore »»
Queens of the Stone Age - 3's & 7's
La banda californiana que se inventó el término robot-rock ("un sonido pesado, con bases sólidas, que se te mete en la cabeza a golpes"), fundada originalmente por Josh Homme bajo el nombre de Gamma Ray, se decidió finalmente por el nombre de Queens of the Stone Age por dos motivos: ya existía Gamma Ray, y "Kings of the Stone Age" sonaba demasiado machista. Mientras los Reyes de la Edad de Piedra salían con sus armaduras, las Reinas la pasaban con sus chicas y así "todos sería más feliz, y más como una fiesta". Como parte del movimiento rockero del desierto de Palm, QOTSA funcionó durante mucho tiempo en base a colaboraciones, y por sus filas pasó gente como Dave Grohl de Foo Fighters, Julian Casablancas de The Strokes, o Billy Gibbons de ZZ Top. Los únicos dos miembros constantes de la banda han sido Homme al frente y el bajista Nick Oliveri, que también fue despedido de la banda en enero de 2004.
Tenacious D - Tribute
de los pocos recuerdos buenos de la adolescencia: año 2002 - 5to de secundaria. un pata del cole me dijo un día en el recreo que había visto en mtv el vídeo más paja del mundo. yo no confiaba mucho de su gusto y no le hice caso, hasta que me contó como era el vídeo (no lo haré para que ustedes lo vean) y me quedé alucinado.
llegué a mi casa y me prendí de mtv. no pude verlo ese día, ni el siguiente. hasta que el fin de semana, cuando ya había perdido las ilusiones, pude identificar a dos gorditos que ya había visto antes en éste vídeo. eran tenacious d (mi amigo no recordaba cómo se llamaba del grupo. al leer el nombre, lo comprendí) y con su tributo a la mejor canción del mundo me hicieron delirar:
no volví a ver nada de ellos en mtv ni en ningún otro canal (aquí un vídeo que vi luego en internet) hasta que jack black se hizo un personaje popular y su carrera como actor despegó. como grupo, lo tenacious d filmaron la película tenacious d in the pick of the destiny en el 2006 y tienen además 2 discos: tenacious d y el soundtrack de the pick of the destiny.
se dice que la canción a la que hacen tributo es one de metallica (los dejo a ustedes para que critiquen esa postura). Readmore »»
Ida Maria - I like you so much better when you're naked
Como si no tuviéramos suficiente con los daneses de The Raveonettes y los suecos de The Hives y Sahara Hotnights, hoy nos toca otro puesto de los países nórdicos para el mundo. Ida Maria (Børli Sivertsen), cantante y guitarrista noruega, se embarcó en su sueño de fama en el año 2007, tras ganar un par de concursos locales para artistas desconocidos. Desde ahí, fueron los medios británicos los que le pusieron el ojo y la lanzaron a la fama internacional, gracias a sus presentaciones en el programa de Jools Holland, el festival de Glastonbury y el empuje de la prensa especializada en el Times y la revista Spin.
Campo de Almas - Cuando pienso y estoy solo
en el 2001 llegó a mis manos uno de los discos peruanos que hasta ahora se conserva entre mis favoritos. campo de almas de la banda del mismo nombre (cda, apartir de ahora) incluía temas de rock bastante básico y baladas con un sonido más arriesgado. el primer disco tenía bastante del sonido pop español que inspiraba a mar de copas -wicho, el vocalista de mdc, fue productor de dos álbumes de cda- pero con una onda más garage.
los álbumes que le siguieron no decepcionaron: tardes frías de verano fue el título ideal para un álbum melancólico y de ángeles y demás demonios pasaba bruscamente -y hasta un poco artificial- del punche al llanto de un track a otro. en el 2007 sacaron un acústico con canciones de sus primero discos titulado antología hace un par de semanas salió el último álbum, el olvido, de cual sólo he escuchado algunos avances que cuelgan en la web.
cuando pienso y estoy solo condensa la melancolía en la letra y la onda garage en el sonido que destaca en cda:
el vídeo fue dirigido por el director peruano radicado en estados unidos, ricardo de montreuil, amigo de la banda y enacragado de realizar la mayoría de sus vídeos. éste realizador trabajaba por esa épocas para mtv latino y fue el que le permitió la entrada a la banda a la cadena musical.
no he colocado links en los discos porque en la web pueden escuchar los cuatro discos hagan click, no tiene pierde. Readmore »»
Moenia - Juegos de amor
Moenia (la ortografía correcta sería Mœnia) es una trío de synthpop mexicano que se formó en 1992. Actualmente y desde 1998 son Alfonso Pichardo, Jorge Soto y Alejandro "MIDI" Ortega. Más o menos en esa época empezaban a sonar por estos lares los temas de Adición (1999) a través de la señal latina de MTV y Telehit, donde ya se podía apreciar la calidad de su música y videos. Pero donde Moenia levantó vuelo esta década fue con Stereohits (2004), un disco de covers de canciones ochenteras en español.
Aunque Stereohits incluía una serie de temas harto conocidos, como Ni tú ni nadie de Alaska y Dinarama, Tren al Sur de Los Prisioneros o Es por amor de GIT (en general, como si Depeche Mode te tocara una hora de Radio Z u Oxígeno), el video más destacado salió de un one-hit wonder de los españoles Neón, Juegos de amor. Pura nostalgia ochentera-setentera, y referencias alucinantes de los clásicos juegos de 8 bits sobre el cielo nocturno.
The Killers - A Dustland Fairytale
por si acasio esto no forma parte alguna del "conteo". según la web oficial de the killers, este último vídeo se iba a vender por itunes a partir de hoy. conociendo como es la gente, ya lo encontramos en el youtube. así que hagan click antes que lo saquen.
está de más decir que para colgar un vídeo fuera de "conteo" sólo por su estreno es un síntoma de que the killers me encanta.
Fountains of Wayne - Stacy's mom
rachel hunter es una de las tías más buenas que ha creado diosito. nació en auckland, nueva zelanda, el 9 de setiembre de 1969 (el 9-9-9 me hace pensar en dos opciones: el diablo la parió de cabeza o es la bella que se contrapone a la bestia, me inclino a la segunda).
entre sus espectaculares trabajos de modelaje destacan los de sports illustrated -pertenece al dream team de modelos de la revista- y los de playboy. se casó con rod stewart -¿quién dijo que este post no era de música?- en el 1990 y se divorció del rockero en el 2006. tienen 2 hijos juntos.
¡ahh, sí! también salía en este vídeo de fountains of wayne:
Babasónicos - Los calientes
enorme coincidencia postear este tema de los babasónicos el día que se presentan en lima -como si estar en piura cambiara algo las cosas para mí-.
una amiga mía que vivió un tiempo en argentina me dijo que junto con miranda!, a quienes veíamos hace no mucho en otro post, los babasónicos era una banda para las élites argentinas. en el resto del continente estas diferencias, por suerte, no saltan mucho a la vista.
con un nombre que fusiona el nombre del gurú indio sai baba y una famosa serie de hanna-barbera, los argentinos heredan el sonido de bandas como virus o depeche mode. sin embargo su eclecticismo -la variación de sonido entre un disco y otro- los hace difícil de clasificar.
esta canción del disco jessico, para algunos la primera gran obra musical argentina del siglo, mezcla muy bien el dance con el pop:
Audioslave - Cochise
Hoy nos toca Audioslave, mejor conocidos como el supergrupo / banda mashup que formaran Chris Cornell (ex Soundgarden y con carrera solista hecha), Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk (Rage Against the Machine, sin Zach de la Rocha). Al poco tiempo después de la separación de RATM, el productor Rick Rubin le aconsejó a Cornell probarse con Morello y compañía. El híbrido resultante combinaba el background grunge del vocalista que les daba un tono más personal y existencial, y el factor Rage que aportaba toda la energía y las ganas de experimentar que hacían falta en ese preciso momento. Aún así, la banda casi no vio la luz del día, y estuvo a punto de disolverse en el 2001 antes de su primera aparición en vivo por un pleito entre los managers de Cornell y Rage. Al final decidieron terminar de mezclar el disco debut y reemplazar a ambos managers.
Ahora veremos el primer video y single de Audioslave, Cochise, lanzado en el año 2002. El nombre proviene de la historia norteamericana, y perteneció a uno de los líderes de la tribu Apache que ofrecieron resistencia a los colonizadores blancos. La canción es un grito de rebeldía y libertad. No tiene la melancolía de una banda grunge ni se apoya en ninguna ideología particular. Es, en efecto, música para una nueva era, liberada de los rollos gastados de la Generación X. El video tiene la gracia de que te revela de a poquitos y por primera vez a la banda. Se dice que usaron tantos fuegos artificiales que los vecinos creyeron que se trataba de un ataque terrorista (el 11/9 estaba fresco). Como dice el inicio, PLAY LOUD:
La disolución (¿temporal?) de Audioslave coincidió con un concierto de reencuentro de RATM en abril de 2007. Como no nos queda muy claro qué será de la vida de esta gente, veamos uno de sus mejores momentos: Show me how to live en el histórico concierto en La Habana, Cuba. Y de sus vidas pasadas, Spoonman de Suenajardín y Testify de ICLM.
Readmore »»Bonus 5: Las que no entraron (5)
hoy recopilo 5 canciones que me hubiese gustado escuchar y bailar -previos tragos, claro- en una fiesta, reunión, discoteca durante la década que se va. y no me hubiese importado hacerlo solo o acompañado.
los autenticos decadentes - un osito de peluche de taiwán: son muy pocas las canciones de los decadentes que me gustan. fuera de el gran señor y los piratas, todas me parecen la misma pachanga discotequera. un osito de peluche de taiwán tiene una letra ingeniosa, feeling y un ritma que hace recordar que en algún momento estos argentinos pudieron hacer bien las cosas.
Readmore »»